GEOCELDAS

¿Qué son las Geoceldas?

También conocidas como confinamiento celular, son estructuras sintéticas tridimensionales en forma de panal, fabricadas a base de polietileno de alta densidad (u otros polímeros o combinación de estos) fusionadas en forma de rombos. Una vez expandidos los panales a su máxima extensión y rellenados con suelo o grava proporcionan un confinamiento efectivo para suelos no consolidados previniendo su movimiento aun en taludes pronunciados, o bien ante la erosión.

Características físicas

  • Paneles tridimensionales con abertura romboidal, el panel se expande acomodándose de la mejor manera a recubrir de la mejor manera el área requerida.
  • Peralte: 3″, 4″, 6″ y 8″
  • Superficie: lisa, texturizada, perforada.
  • Colores: negro, verde, beige
geoceldas-geosinteticos-instalacion-sai

Función de las Geoceldas

funcion-de-los-geosinteticos-refuerzo

Refuerzo

Se aumenta la capacidad de carga de un terreno, teniendo como resultado una superficie más estable, esto se logra por medio de la distribución de cargas, resultado de la interacción o fricción a la que son sometidos los geosintéticos.

funcion-de-los-geosinteticos-confinamiento

Confinamiento

Es la función que por medio de un geosinteticos refuerza el suelo mediante el confinamiento lateral de las partículas de material y aumenta la resistencia a la tensión, formando una placa rígida.

¿Necesitas suministro de material? Contáctanos

Suministramos e instalamos una amplia gama de geosinteticos. Cada material es seleccionado e instalado con precisión para cumplir con estrictas regulaciones ambientales, ofreciendo protección a largo plazo.

Nueva llamada a la acción

Ventajas de las Geoceldas

  • Protección contra deslaves y erosión en laderas.
  • Revegetación de taludes y canales.
  • Aumenta la capacidad de carga del suelo mediante el confinamiento y distribución de cargas.
  • Menor mantenimiento de vías de comunicación (carreteras, caminos, autopistas, vías férreas).
  • Prácticamente, no se genera desperdicio en su instalación.
geoceldas-geosinteticos-colocacion-sai

Aplicaciones de las Geoceldas

  • Taludes y suelos en caminos, carreteras, autopistas y vías férreas.
  • Canales.
  • Cauces de ríos.
  • Cañadas.
  • Lagos decorativos.
  • Campos deportivos.
  • Azoteas verdes.
  • Cubiertas en rellenos sanitarios.
  • Sitios de disposición final de residuos industriales.
geoceldas-geosinteticos-sai

Especificaciones técnicas significativas de las Geoceldas

Los fabricantes y diseñadores se rigen en lo establecido por el Instituto de Geosintéticos (GSI) en sus especificaciones GRI; GC‐8 Determinación del caudal admisible de un geocompuesto drenante.

  • La geored puede ser de varios espesores desde 5 a 8.4 mm, y los geotextiles pueden ser de 6, 8, 10 oz en una o ambas caras de la geored.
  • La geomembrana puede ser de varios espesores desde 0.50 a 2.0 mm, y los geotextiles pueden ser de 6, 8, 10 oz en una o ambas caras de la geored.
  • La geomalla puede ser de varias resistencias, y el geotextil puede ser de 6, 8, 10 oz en una cara de la geored.

 ¿Tienes un proyecto en marcha? Contáctanos

 Somos tu aliado perfecto para optimizar tu operación, garantizando eficiencia y seguridad.