GEOMEMBRANAS

¿Qué son las geomembranas?

Son barreras sintéticas de muy baja permeabilidad, fabricadas a base de polímeros termoplásticos, utilizadas principalmente para revestir e impermeabilizar diversas superficies. Su principal función es contener materiales y/o substancias, previniendo el flujo de líquidos y vapores fuera de ésta.

La podemos clasificar por: 

  • Su estructura: Homogénea o reforzado
  • Su acabado: Liso o Texturizado

 

aplicacion-geosinteticos-instalacion-sai

Tipos de geomembranas

Geomembrana-resistencia-HDPE-agru-almacenamiento-de-agua

Geomembranas de polietileno

Las Geomembranas de Polietileno se dividen en:

  • HDPE (High Density Polyethylene) Polietileno de Alta Densidad (PAD) cuya densidad es >0.940 gr/cm³
  • LLDPE (Linear Low Density Polyethylene) Polietileno de Baja Densidad cuya densidad es <0.939 gr/cm³ y >0.923 gr/cm³
  • VLDPE (Very Low Density Polyethylene) Polietileno de Muy Baja Densidad, cuya densidad es <0.923 gr/cm³

Clasificación (por su componente principal).
• Polietileno (HDPE, LLDPE, VLDPE)
• Cloruro de polivinilo flexible (F-PVC)
• Polipropileno (FPP, FPP‐R).
• Polietileno Clorosulfonadas (CSPE‐R).
• Terpolímero de etileno propileno dieno (EPDM, EPDM‐R).
• Aleación interpolímero de etileno (EIA‐R).

¿Necesitas suministro de material? Contáctanos

Suministramos e instalamos una amplia gama de geosintéticos. Cada material es seleccionado e instalado con precisión para cumplir con estrictas regulaciones ambientales, ofreciendo protección a largo plazo.

Nueva llamada a la acción

 

GEOMEMBRANA-DE-POLIPROPILENO-FLEXIBLE-(FPP)

Geomembrana de polipropileno flexible (PPF)

Las geomembranas de Polipropileno flexible son producidas por la incorporación de altos niveles de etileno propileno (EPR) en el polipropileno semicristalino (PP). No contiene plastificantes que pudieran migrar de la geomembrana, tiene la densidad más baja de cualquiera tipo de geomembrana lo cual proporciona un despliegue más fácil de los paneles, así como el beneficio significativo de tener una de las tasas de transmisión de agua más bajas.

Esto hace PPF una de las membranas de impermeabilización más adecuados disponibles.

Características Físicas

Colores: Negro

Superficie: Lisa, homogénea, reforzada.

geomembrana-pvc

Geomembrana de PVC

Material altamente flexible que cuenta con absorbedor UV, haciéndole resistente a los rayos solares; sin embargo sufre severos daños con aldehídos, ésteres, hidrocarburos aromáticos, halogenados y cetonas.

Tienen un alto peso molecular, son fabricadas a base de una mezcla compleja que incorpora; 35% del polímero, 28 a 35% de plastificante, 0 a 20% de relleno, 5 a 10% de antioxidantes, y 2 a 3% de otros productos. Para ofrecer diferentes características, la proporción y la calidad de los ingredientes se pueden ajustar para desarrollar fórmulas especiales, que coincida con las condiciones climáticas y la naturaleza de los líquidos a almacenar, entre otros parámetros.

Características Físicas

Colores: Negro, blanco, gris, azul, amarillo, verde.
Superficie: Lisa o rugosa.
Estructura: Homogénea o reforzada

 

GEOMEMBRANAS DE POLIETILENO_01  (HDPE)

Geomembrana de terpolímero de etileno propileno dieno (EPDM, EPDM-R)

 EPDM es una hoja de caucho vulcanizado que se clasifica como una poliolefina, mezclado con negro de humo, aceites, agentes de vulcanización y otros productos auxiliares del proceso, sus moléculas están reticuladas para dar una membrana elástica y químicamente estable, la cual ayuda a resistir la deformación mejor que muchos otros materiales de geomembrana.

Su fuerza y la elasticidad no se ven gravemente afectadas por temperaturas altas o bajas y las propiedades físicas se mantienen prácticamente sin cambios durante décadas de servicio sin resquebrajarse, agrietarse o encogerse.

Características Físicas

Colores: Negro.
Superficie: Lisa, homogénea, reforzada.

 

GEOMEMBRANA-DE-POLIETILENO-CLOROSULFONADAS-CSPE‐R

Geomembrana de polietileno clorosulfonadas (CSPE-R)

Estas geomembranas se conocen en general en la industria como Hypalon, una marca registrada por quien originalmente desarrolló CSPE. La cadena principal de polímero básico de CSPE es esencialmente el mismo como el polietileno, son relativamente insensible a los ataques de los agentes degradantes tales como oxígeno, ozono o rayos UV. La cloración de polietileno reduce la capacidad del polímero para cristalizarse y el material se vuelve gomoso.

Ventajas de las Geomembranas CSPE-R

• Dimensionalmente estables.
• Excelente resistencia a la intemperie y a los rayos UV.
• Termofusión térmica y química.
• Disponible en grado potable NSF.
• Resistencia a una amplia gama de productos químicos.
• Conservan su flexibilidad en condiciones de congelación.

 

Geomembrana de aleación interpolímero de etileno (EIA-R)

Tienen un alto peso molecular, son una mezcla de la resina de PVC aleada con el Elvaloy, un terpolímero flexible que contiene cetona, etileno y monómeros de éster químicamente más resistente y tiene menos susceptibilidad a la migración del plastificante, lo cual mejora la resistencia de la geomembrana y su durabilidad.

Ventajas de las Geomembranas EIA-R

• Amplio espectro de resistencias químicas, incluidos los hidrocarburos.
• Puede ser utilizada para la contención primaria y secundaria de hidrocarburos líquidos que puede ser químicamente agresivos, tales como petróleo crudo, los aceites combustibles, combustibles de aviación, diesel, queroseno, residuos de refinería, alcoholes, glicoles y muchas otras sustancias.
• Adecuados para uso con agua potable y tienen una excelente resistencia térmica y química, que los hace adecuados para la contención de una amplia gama de líquidos de procesamiento.
• Impresionante estabilidad dimensional, resistencia a la tracción y resistencia a la perforación.

Espesores comunes de las geomembranas

0.5 mm 20 mils
0.75 mm 30 mils
1.0 mm 40 mils
1.2 mm 48 mils
1.5 mm 60 mils
2.0 mm 80 mils
2.5 mm 100 mils
3.0 mm 120 mils

¿Quién determina los valores mínimos aceptables en el mercado?
GRI “Geosynthetic Research Institute” (Instituto de Investigación de Geosintéticos)
Especificaciones: www.geosynthetic-institute.org

Así pues, las geomembranas son membranas (también conocidas como “liners”) termoplásticas con excelentes propiedades y, dependiendo de los requerimientos de sus proyectos, puede encontrar la más adecuada con un especialista experimentado.

¿Tienes un proyecto en marcha? Contáctanos

 Somos tu aliado perfecto para optimizar tu operación, garantizando eficiencia y seguridad.