OLLAS DE AGUA

    ¿Qué son las ollas de agua?

    Llamadas también jagüeyes, balsas, embalses, estanques, presas, cajones de agua, aljibes, trampas de agua o bordos de agua, son depresiones sobre el terreno, adaptadas para la captación de aguas pluviales y escurrimientos.

    Representan una excelente manera de aprovechar el agua de lluvia generando una zona de captación (la cual deberá ser calculada técnicamente) que permita captar, almacenar y suministrar agua de lluvia con diversos fines, tales como:  Agricultura, Acuacultura, Ganadería, Recreativos, Decorativos.

    ollas-de-agua

    ¿Para qué sirven las ollas de agua?

    Son utilizadas para captar y contener agua proveniente de escurrimientos superficiales durante la época de lluvia y utilizarla de manera controlada como fuente de abrevadero durante la época de estiaje, para riego de parcelas o cultivo de especies marinas.
    Ollas de agua 1.9

    Ventajas de las ollas de agua

    • Bajo costo, con un horizonte de recuperación de inversión de uno o dos años.

    • Incremento en la eficiencia del uso de agua de lluvia.

    • No requiere consumo de energía adicional.

    • Los materiales de construcción son adaptables a las condiciones particulares de cada sitio.

    • El agua almacenada se distribuye por gravedad y de manera controlada.

    • Mejora la calidad de vida de las personas y su entorno ecológico.
    • Coadyuva al mantenimiento del suministro constante de los requerimientos de agua, durante las épocas de estiaje.
    • Bajo costo de construcción y operación en comparación con otros métodos.
    • Mejora el equilibrio hidrológico.

    Soluciones duraderas para tu olla de agua

    En SAI revestimos tu olla de captación con geomembrana de Polietileno de Alta Densidad (HDPE), garantizando máxima impermeabilidad, resistencia y larga vida útil. Nos adaptamos a las condiciones del terreno y al espesor que tu proyecto necesita.
    ¡Confía en los expertos y asegura tu suministro de agua!💧

    Nueva llamada a la acción

    Proceso de construcción de una olla de agua

    Es importante mencionar que se requiere un estudio técnico completo para sacar el máximo provecho a la olla de agua, determinando así el tamaño correcto, el diseño adecuado y los materiales idóneos para minimizar los costos de operación y mantenimiento.

    Así mismo, durante la construcción de la olla de agua, se requiere supervisión técnica especializada para garantizar el buen funcionamiento hidráulico del sistema.

    Puntos a considerar para una olla de agua

    Es esencial tener un terreno despejado y de buen tamaño, idealmente con una pendiente natural. El suelo debe ser preferentemente arcilloso. La ubicación para construir la olla de agua debe recibir más de 400 mm de lluvia al año. Si recibe menos, es necesario realizar estudios hidrológicos para evitar la evaporación excesiva y la contaminación del agua.

    Se puede mejorar la captación de agua con un sistema de tuberías que recoja escurrimientos. Además, es crucial contar con un estudio técnico que considere la seguridad, estabilidad, drenaje y captación adicional.

     

    1. Limpieza del terreno. Limpieza y deshierbe.

    2. Preparación y adecuación. Trazado y Nivelación de terreno.

    3. Construcción de la olla.

    4. Colocación de geotextil. Este Geotextil funciona como cama de protección de la capa final como protección Anti punzonamiento.

    5. Capa impermeable final: Colocación y termofusión de geomembrana.

    Da impermeabilidad a la olla de agua, evitando así filtraciones y vaciado de la olla. Se ancla, junto con el geotextil, por medio de una zanja en todo el perímetro de la olla y se cubre con material del lugar.

    Ollas de agua 3.3
    installation-liner_sai

    ¿Porqué elegir a SAI?

    • Contamos con equipos certificados y con experiencia en instalación de geomembranas.
    • Ofrecemos suministro de productos de alta calidad con respaldo internacional.
    • Soluciones llave en mano desde diagnóstico hasta instalación y mantenimiento.
    • Innovación continua y compromiso con la sostenibilidad🌱.

     ¿Tienes un proyecto en marcha? Contáctanos

     Somos tu aliado perfecto para optimizar tu operación, garantizando eficiencia y seguridad.